El Supremo Tribunal de Justicia, presumiendo el Congreso del nuevo
sistema laboral de justicia , que sustituye a las
Juntas de Conciliación y Arbitraje en el Estado.
Cacarea que tuvo expertos jurídico laborales de Chile de Costa Rica,
Colombia.
Con bombo y platillo Ramón Guzmán Benavente presume ser una de las
primeras ocho ciudades en implementar, el nuevo esquema laboral a través de su
Juzgado laboral, que sustituye aquellas Junta de Conciliación y Arbitraje.
Pues hasta el Gobernador fue a la inauguración engañado por el Titular
de Justicia, PERO no tenemos nada que presumir y mucho de que avergonzarnos.
En Durango capital tenemos un Juzgado laboral, igual a un desastre, un
caos " Literal "
Ramón Guzmán no ejerce funciones jurisdiccionales, su labor como titular
del Poder Judicial es esencialmente política y desde la creación del Único
Juzgado laboral en la capital, no ha podido resolver la extrema dilación con la
que se conduce dicho juzgado.
Como ejemplo tenemos que la junta de Conciliación y Arbitraje en la
capital tenía aproximadamente 25 trabajadores y aún con ese personal sus
resoluciones eran bastante lentas, una justicia laboral que no cumple con los
principios de pronta y expedita.
Pues desde su creación el nuevo Juzgado laboral de la capital tiene
aproximadamente 8 personas, lo que, por supuesto generó el caos, el desorden y
la indolencia pues es imposible resolver con ese personal las demandas de los
trabajadores despedidos.
Qué actividades políticas ha realizado para trasladar a esos
trabajadores de aquellas juntas de conciliación y arbitraje al Juzgado Laboral
Ramón a eso te dedicas
Por otro lado, el Congreso del Estado, los diputados son la autoridad
que define el presupuesto del Tribunal de Justicia.
Es decir, de acuerdo a un análisis de cuánto dinero va a recibir el
Gobierno del Estado en un año, El Congreso analiza el ingreso y los distribuye
a las diversas instituciones del Gobierno del Estado y a su propia legislatura.
PERO EN EL CASO DEL TRIBUNAL DE DURANGO TENEMOS UN FONDO AUXILIAR ILEGAL.
LO QUE OTRAS INSTITUCIONES NO TIENEN.
PUES DE AHÍ RAMÓN GUZMÁN BENAVENTE TOMO 200 MILLONES DE PESOS PARA
APLICARLO SEGÚN EL A PRESTACIONES LABORALES.
En el caso el desdén hacia los diputados, ya que no le importa cuánto le
etiqueten de dinero, Ramón Guzmán tiene de dónde, “auto pagarse " también
en vez de tener tres juzgados laborales y más personal en cada uno de ellos, no
le importó la prioridad de la justicia para los trabajadores.
En cambio, sí se auto asigno, sus prestaciones laborales, a pesar de que
el Congreso del Estado le asignó un presupuesto definido.
Precisamente por esas conductas Esteban Calderón tiene una denuncia en
el Congreso del Estado por parte de la fiscalía anticorrupción y contra otros
dos consejeros de la judicatura.
Y el Congreso del Estado qué es el jerárquico del presupuesto económico
del Tribunal, ni el Gobierno del Estado qué es el dueño de los ingresos que
recibe el Estado hacen absolutamente nada.
Ramón Guzmán tiene una denuncia en la fiscalía anticorrupción, por haber
tomado ese dinero del fondo auxiliar, denuncia que a la fecha no ha dado ningún
resultado, pues tal parece que la creación de la Fiscalía fue bloquear
denuncias.
0 Comentarios