Esto del desfalco,
financiero que trae Don Rosas Aispuro es simple de explicar, pareciera que es
un cuento re terror, un relato dantesco, quizás unja novela de misterio, como
quiera que sea con lo que hizo su Secretario de Finanzas Arturo Díaz Medina mejor
conocido en el mundo financiero como “El Totoy” tiene un pecado que ni con una
limpia con huevos (los de José A. Ochoa no sirven ni para un guiso de un
omelete)
La realidad porque debe dinero a los proveedores,
financieras, maestros, municipios es porque un pajarito muy cercano al gobierno
de la alternancia, paso el “tip” al Totoy le gusta jugar al “bitcoins”, bueno
algo mucho mejor para que le saben a la bolsa de Valores.
Pues desde el año pasado el Tesorero del Estado resulta que jugaron a la bolsa, si en el tiempo de pandemia empezaron a mover el dinero, diría El Totoy vamos a meterle “money” a la bolsa de valores,
vamos a invertir y salir de los problemas financieros, duplicamos, quizás triplicamos los
“centavitos” y así tapamos bocas, la embajada de Portugal será un hecho, luego
si el PAN-PRI lo llaman para “reforzar el Senado”, el
priista estará libre de pecados, con las ganancias paga adeudos, se termina el
Capricho de Elvira, paga las participaciones federales a los municipios, se
pone a mano con todas las deudas pendientes.
¿Pero que paso con las
“inversiones” en la bolsa de valores? Bueno pues al Totoy no le salieron las
cosas como se había pensado, le metieron algo así como 3’000 millones de pesos,
poco antes ya había invertido 1’000 millones de pesos que perdieron, pero con
lo que luego “jugaron en la bolsa” había la certeza de que las ganancias
fluirían como en cascada en temporada de lluvias, pero para no variar, otra vez
perdieron, les quedaron solo 2’000 millones de pesos, pues ganaron solo 800
millones de pesos.
Bueno El Totoy ya “picado”, caliente, “envalentonado”, se
dice que es un experto financiero, se jugó todo o nada, le volvió a “invertir”,
pero tan salitroso resulto el Tesorero que volvió a perder, es por eso que
“andan pariendo cuates”, hoy en día en las “mañaneras de Don Rosas”, al nene si
antes le temblaban las jetas, ahora ya le tiemblan hasta las piernas, “el tilín”
se le “arrisca”, no se sabe si es por el “te de Calzón” de la Directora de Comunicación
Social o ya se acostó para siempre.
En resumen, al Totoy,
Elvira, Aispuro les está “yendo” bastante mal por probar suerte y solventar los
miles o mejor dicho millones de pesos que andan sueltos, el préstamo que le
hicieron en el pasado mes de diciembre exactamente para cubrir el desfalco que
había fue por andar apostándolo lo que no es de ellos.
Desde el año pasado
que jugaron a la bolsa en el tiempo de pandemia por el COVID-19 el trio de “inversionistas”
empezaron a agarrar dinero, Doña Elvira expreso “pues vamos a meterle más” “El Totoy”
se sentía un financiero experto bursátil en para jugar la bolsa, muy chingón,
ándele que le zumbando $3500 millones, de ahí para acá es cuando anda batallando
con las deudas que hay con todos sus acreedores, esos pendientes por solventar por más 500 millones de adeudos
a maestros, sumado a 200 millones de deuda a constructores, sin faltar el
pendiente 160 millones al proveedor de la video vigilancia, sumado a los préstamos
de 7,200 millones de pesos pues “ya bailaron”, es por eso que “invertir
en la bolsa” era para cubrir el desmadre,
salir con banderas desplegadas, pagar el préstamo en la Secretaría de Hacienda
y pedir más fiado, pues lo que “cayo” en el sexenio eso ya están en otras “inversiones”
Todo eso es motivo el
Secretarios de Hacienda no le autorizaron nada, es por eso que en los
municipios se les adeuda mucho dinero, maestros, proveedores, participaciones
federales, total, en los municipios el gobierno del Estado no tiene un solo
peso para solventar lo que debe, ni tampoco tiene un peso lo que resta de este
año para pagar, ni tampoco tiene para
pagar la próxima quincena, lo cierto es que Don Arturo Díaz Medina alias “El Totoy queda evidenciado que es un pendejo para temas financieros, no
sabe invertir ni en bitcoins, tandas, quinielas, pronósticos mucho menos en la
bolsa de valores, sin duda alguna es muy pendejo aun y cuando solo es un peor
de Elvira Barrantes, Pedro López Elías y
Aispuro se pudiera decir que son los autores
“intelectuales” aunque y cuando la ignorancia en el manejo de “invertir”
no saben “ni madres”
0 Comentarios