Graciela Noemí Granados líder del SNTE Sección 12 da los detalles de las rufiandades, tropelias de Héctor Parra Meléndez

 



C.P. Rubén Calderón Luján

Secretario de Educación del Estado de Durango

Presente

El resultado negativo en la reunión que se realizó en la oficina del Secretario de Educación, estando presente el Lic. Omar Alberto Cortez Alvarado en su carácter de servidor público director de administración y finanzas Rubén Calderón Luján en su carácter de servidor público secretario de educación del estado de Durango y la ciudadana Graciela Noemí Granados en su carácter de Secretario Delegacional DIII-1 de la Sección 12 del SNTE a las 10:30 a.m.

En defensa de los derechos del personal sindicalizado federal bajo lo establecido en el contrato colectivo de trabajo al verse violentado los derechos laborales y humanos en lo siguiente

·      Hostigamiento y violencia laboral de manera institucional y sistematizada

·      Discriminación por condición de género edad y enfermedad

·      Condiciones laborales que dañan físicamente al trabajador sin equipo de trabajo y sin un espacio digno acordes a las actividades asignadas

·      No se pagan las horas extras por las actividades realizadas fuera de horario considerándose como explotación laboral

·      Descuentos indebidos a los trabajadores

·      Procedimientos individuos en la asignación y destino de las plazas sindicalizadas asignado los espacios a familiares y amigos de Los jefes inmediatos tipificando ser el presunto acto de corrupción y nepotismo de servidores públicos con facultades de abuso de poder y funciones

·      Violación al contrato colectivo vigente ya los derechos sindicales de los trabajadores y trabajadoras escritos al senté sección 12 delegación DIII-1

 Al no obtener respuesta alguna mediante el diálogo en las demandas de los trabajadores y trabajadoras sindicalizados con sus derechos vigentes y siendo evidente la violación al artículo primero constitucional, "Todas las autoridades en el ámbito de sus competencias tienen la obligación de promover respetar proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad interdependencia indivisibilidad y progresividad

En consecuencia, el estado deberá prevenir investigar sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos en los términos que establece la ley. Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional el género la edad las discapacidades la condición social las condiciones de salud la religión las opiniones las preferencias sexuales el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menospreciar los derechos y libertades de las personas

 

Procederemos a buscar las formas correspondientes para hacer valer la justicia y que el hostigamiento y violencia laboral al igual que toda falta cometida que violenta los derechos humanos sean alicate radicados de la secretaría de educación del estado de Durango incluso promoveremos la separación de las funciones administrativas federales de las estatales siendo evidente en la declaración patrimonial y de intereses activas que el personal federal no debe estar laborando en la dependencia estatal a su digno cargo

 

Le informamos que en el cumplimiento de nuestro encargo sindical y en la defensa legítima de los derechos laborales humanos y sindicales procederemos a tomar decisiones colectivas siempre a favor de los derechos de los agremiados y agremiadas decidiremos la forma en la cual podemos hacer llegar la justicia en un evidente entorno de prepotencia negligencia corrupción y tráfico de influencias en las oficinas administrativas de la secretaría de educación del estado de Durango promovido por los mandos del poder atentamente

Por la educación al servicio del pueblo

Victoria de Durango 26 de mayo del 2021

C. Graciela Noemí Valles Granados Secretaria General

 

Rubén Calderón Luján

secretario de educación del estado

 presente

C. Lic. José Rafael Palencia Breceda

Subsecretario de administración y planeación

 

Solicitamos la intervención inmediata para acceder a la justicia laboral y respeto de los derechos humanos en el departamento de selección capacitación y desarrollo de la dirección de recursos humanos de la secretaría de educación del estado de Durango y a que se están violentando los derechos de los trabajadores y trabajadores en los siguientes términos

 

Uno no se cuenta con un espacio interpersonal en el área laboral

Dos no se tiene un espacio físico digno para desarrollar las tareas relacionadas a su trabajo

Tres no se tienen las herramientas equipos insumos e instrumentos para la ejecución del trabajo

Cuatro se les obliga a permanecer las horas laborales de pie sin moverse

 

La ley federal del trabajo en su artículo 132 fracción tres dice proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles y cementos y materiales usados para la ejecución del trabajo debiendo dar los de buena calidad en buen estado y reponer los tan luego como dejen de ser eficientes, hayan comprometido a usar herramienta propia

El patrón no podrá exigir indemnización alguna por el desgaste natural que sufren los útiles y su mantenimientos y materiales de trabajo IV.- proporcionar local seguro para la guarda de los instrumentos y útiles de trabajo pertenecientes al trabajador siempre que deban permanecer en el lugar en que se presta los servicios sin que sea lícito al patrón retenerlo los a título de indemnización garantía o cualquier otro. El registro de instrumentos o útiles de trabajo deberá hacerse siempre que el trabajador lo solicite

Ley de los trabajadores en el servicio de los tres poderes del estado de Durango. Artículo 55.- fracción II cumplir con todos los servicios de higiene y de prevención de accidentes a que están obligados los patrones en general

 

en el cumplimiento de lo establecido en los estatutos vigentes del sindicato nacional de trabajadores de la educación y bajo el contrato colectivo de trabajo que nos ampara solicitamos la inmediata solución a las injusticias laborales ejercicios en contra de los trabajadores y trabajadoras sindicalizados que laboran en el área ya descrita considerándose como actos de violencia y hostigamiento laboral sistematizado por la institución con la finalidad de perjudicar dañar humillar y generar daño psicológico extremo a los trabajadores y trabajadora

Atentamente

Por la educación al servicio del pueblo

 

Victoria Durango 16 de marzo del 2021

 

Graciela Noemí Valles Granados

Secretaria Delegacional

 

 

Publicar un comentario

0 Comentarios