.
La inejecución de las reformas, un revés a los trabajadores despedidos
injustificadamente.
Pues mientras en la Junta de Conciliación y Arbitraje en Durango
tenÃamos aproximadamente 50 personas laborando, desde el procedimiento de
conciliación demanda, contestación excepciones, hasta el laudo.
En dónde los abogados y sus representados los trabajadores, han
reclamado sistemáticamente, una excesiva dilación de justicia; Pues para eliminarla,
a los legisladores se les ocurrió la idea de proponer reformas para agilizar el
procedimiento laboral.
Y dividió la Conciliación para que un Centro de conciliación se
especializará en esa etapa.
Y un Juez Laboral se dedicará a las demás etapas en un procedimiento
oral.
Pues en Durango ya trono el Juez oral laboral, debido a una simple
explicación, la indebida ejecución de las reformas laborales.
Ya que, para atender las demandas laborales, en Durango y agregando que
cada vez se incrementan, el Poder Judicial a cargo de nuestro Magistrado Ramón
Guzmán Benavente, solo abrió, un Juzgado laboral con tan solo 8 personas.
Es decir, trae un déficit de 4 Juzgados laborales.
MÃnimo para atender la demanda de acciones laborales.
Esperemos que el responsable del poder judicial presente un presupuesto
para atender las necesidades de los trabajadores despedidos y demás acciones
laborales, para que el poder Legislativo autorice la apertura demás Juzgados
Laborales.
Espero que titular del Poder Judicial detecte y presente soluciones.
Ojalá los legisladores detecten y distribuyan el presupuesto conforme a
las necesidades, sin privilegiar a otros entes públicos con tanto presupuesto y
sin resultados a la ciudadanÃa.
Créditos:
Lic. Antonio RodrÃguez Sosa
0 Comentarios