La Suprema Corte de Justicia de la Nación
desestimó la controversia constitucional promovida por el gobernador de Tamaulipas,
Francisco Javier GarcÃa Cabeza de Vaca en contra de la orden de aprehensión
solicitada en su contra en mayo de este año.
Cabe resaltar que la controversia fue
desestimada desde agosto, debido a que fue extemporánea, es decir, la promovió
después del plazo constitucional de 30 dÃas. Sin embargo, el mandatario
tamaulipeco sostenÃa que inició su controversia luego de que se enteró de la
orden en medios de comunicación, a finales de julio.
Al contrario de lo que aseguraba Cabeza de
Vaca, los ministros de la SCJN señalaron que en “el Sistema Integral de
Seguimiento de Expedientes (SISE), se desprende como hecho notorio que, desde
el 28 de mayo de 2021, un juez de amparo dio vista al gobernador sobre el
informe rendido por el juez penal que emitió la orden de aprehensión en su
contra, asà como los delitos que se le imputan, la causa penal a la que
pertenece y la fecha en que fue emitida, detalles suficientes para acreditar el
conocimiento del acto impugnado.”
El proyecto de desechamiento lo elaboró la
Ministra YasmÃn Esquivel Mossa. Con esto se desestimó por segunda vez la
reclamación que buscaba poner fin a la orden de aprensión en contra del
gobernador de Tamaulipas.
Pese a esta situación, la FGR no puede aprehender
a Cabeza de Vaca pues cuenta con un amparo.
Además, la SCJN aún mantiene 3 Controversias
Constitucionales en la materia. Una interpuesta por el Senado de la República,
otra por la FiscalÃa General de la República y finalmente, una más por el Congreso
Local de Tamaulipas.
Hasta ahora, Cabeza de Vaca y su familia tienen
6 denuncias vigentes presentadas por la Unidad Inteligencia Financiera a cargo
de Santiago Nieto, acusados de la presunta participación en delitos
relacionados con operaciones millonarias que involucran recursos de procedencia
ilÃcita, delincuencia organizada, corrupción, enriquecimiento ilÃcito, delitos
de desvÃo de recursos públicos y defraudación fiscal.
Recientemente, varios grupos sociales y
polÃticos han señalado al gobernador de Tamaulipas como el responsable de
violaciones a los derechos humanos, pues tan sólo en este año, 19 migrantes
guatemaltecos murieron calcinados. Anteriormente, en 2019 se registraron 8
ejecuciones extrajudiciales en Nuevo Laredo y en 2020 un joven ingeniero
llamado Daniel N., fue acribillado por miembros de la policÃa estatal.
0 Comentarios